top of page

Dan inicio obras para ampliar planteles de la UACM

  • Boletín Núm. 06/CC /2016
  • 30 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

  • Se prevé completar esta etapa de construcción en diciembre próximo.

  • Los recursos que se invierten son lo que otorgó la SEP.

Con el propósito de fortalecer y ampliar las oportunidades de aquellos jóvenes que quieran estudiar, el día de hoy se llevó a cabo la ceremonia protocolaria del inicio de obras de construcción del plantel San Lorenzo Tezonco de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).


El rector, Hugo Aboites Aguilar, acompañado de Rodrigo Leyva Sánchez –Coordinador del plantel– y el arquitecto Humberto Rello –Coordinador de Obras y Conservación–, entre otros invitados, destacó el inicio de estos trabajos dotará a la UACM de una mayor infraestructura, lo cual a futuro, podrá reflejarse en la apertura de más lugares para estudiantes.


Durante su participación, el rector señaló que este proyecto había estado sin concluir por más de ocho años, y apuntó que el presupuesto para iniciar estas obras es el que otorgó la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Aboites Aguilar agradeció a todos los estudiantes, maestros, funcionarios y demás personas que apoyaron para que el presupuesto fuera dado, con el cual se garantiza una mayor cobertura a la demanda de las y los jóvenes que quieren estudiar. Además, durante el recorrido por el plantel, agradeció a la constructora a cargo de llevar el proyecto a término: Construcciones Arquitectónicas y de Ingeniería CIA S.A. de C.V.


“Esta nueva etapa de la Universidad –a sus casi 15 años– es muy importante, pues la principal razón de este crecimiento es la posibilidad de ofrecer más lugares a la demanda que existe; no sólo “rompemos un listón, abrimos una puerta”, expresó.


Del presupuesto etiquetado para obras (que se otorgó a la UACM), para el plantel San Lorenzo Tezonco se destinaron 119 millones de pesos. Con este monto se busca concluir el edificio “F”, con una extensión de 7500 metros cuadrados, en donde se construirán más aulas y cubículos; dos canchas deportivas y una parte de la plaza que unirá estos edificios. También se tiene contemplado construir la primera fase de la Biblioteca, con una extensión de, aproximadamente, 1542 metros cuadrados.


Se espera que al finalizar esta primera etapa le sea otorgado a la UACM un segundo presupuesto para concluir la Biblioteca, la que estará equipada con diversos servicios: terraza, hemeroteca y salas de estudio; con este monto, se contempla también el equipamiento del edificio “F”.


Las obras que se realizarán en el plantel San Lorenzo Tezonco son las más grandes de los cinco planteles de la UACM. El plantel Centro Histórico tendrá un nuevo edificio de diez pisos, mientras que en el plantel Cuautepec se construirá un edificio administrativo, auditorio y un muro que evite la pérdida de terreno por la barranca aledaña; el plantel Del Valle aumentará el número de aulas.


En su participación el arquitecto Humberto Rello informó a los invitados y comunidad universitaria presente que la constructora no tomará servicios de la Universidad; “ellos llevan sus propios servicios, como los sanitarios”. Comentó que para el proceso de construcción se realizará un reporte de la estructura del edificio “F”, que está inconclusa, para tener la certeza del resto de la obra. Este proceso es llevado por peritos, quienes corroborarán que todo esté en buen estado, ya que la estructura metálica ha estado ahí varios años y se busca evitar problemas futuros.


Se espera que las obras en San Lorenzo Tezonco estén terminadas para el 15 de diciembre de este año.

0-0-0-0

 
 
bottom of page