top of page

Síntesis informativa UACM. 

20 de noviembre de 2025.

UACM 

 

Juegos de Poder / Lo negro del Bloque Negro

Excélsior

El Bloque Negro es un grupo tan oscuro que nadie sabe nada sobre él. Ni siquiera, al parecer, el gobierno. De repente, individuos encapuchados vestidos de negro se presentan en manifestaciones, no en las que organiza el gobierno o Morena, y se dedican a realizar todo tipo de desmanes con lujo de violencia. Les encanta pelearse con la policía, romper el mobiliario urbano y, si pueden, robar mercancías de comercios aledaños. ¿Quién es el Bloque Negro? ¿Quiénes los conforman? (...) Se hicieron muy famosos cuando protestaron durante la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente en 2012. Desde 2019 en adelante, es decir, cuando comenzaron los gobiernos de Morena, se han apersonado en las movilizaciones anuales de las feministas. Han estado en protestas estudiantiles como las conmemorativas del 2 de octubre o en ciertas universidades públicas como la UNAM, UACM e IPN (...)

 

 

Familiares de desaparecidos exigen justicia y señalan la ineficacia del Estado en coloquio de la UACM

ZonaDocs Online

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue sede este martes 18 de noviembre de un emotivo coloquio donde madres, familiares, estudiantes y académicos alzaron la voz para visibilizar la crisis de desapariciones en el país y evidenciar la inoperancia de las instituciones encargadas de la búsqueda. El evento, titulado "Trayectorias de búsqueda de personas desaparecidas", sirvió como un espacio para compartir historias marcadas por el dolor y la resiliencia, pero también para denunciar el "abismal abandono del Estado" en esta crisis. "El Estado que no ha salido a buscar a nuestras hijas, a nuestros hijos y ahora hasta a nuestra niñez; el Estado que ha hecho puras ciertas de mentiras para no encontrarnos", expresó una de las participantes.

   

 

 

 

 

Familiares de desaparecidos exigen justicia y señalan la ineficacia del Estado en coloquio de la UACM

Somos el Medio Online

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue sede este martes 18 de noviembre de un emotivo coloquio donde madres, familiares, estudiantes y académicos alzaron la voz para visibilizar la crisis de desapariciones en el país y evidenciar la inoperancia de las instituciones encargadas de la búsqueda. El evento, titulado "Trayectorias de búsqueda de personas desaparecidas", sirvió como un espacio para compartir historias marcadas por el dolor y la resiliencia, pero también para denunciar el "abismal abandono del Estado" en esta crisis. "El Estado que no ha salido a buscar a nuestras hijas, a nuestros hijos y ahora hasta a nuestra niñez; el Estado que ha hecho puras ciertas de mentiras para no encontrarnos", expresó una de las participantes.

   

 

 

 

 

El Correo Ilustrado

La Jornada Online

Presentación sobre los vuelos de la muerte: En 2024 se rebeló la Lista Apresa, que contiene información de más de 180 personas víctimas de desaparición forzada que fueron arrojadas al mar en los vuelos de la muerte. La periodista Marcela Turati y un equipo comprobaron la veracidad del listado. Les invitamos a conocer más sobre la investigación, que será presentada hoy a las 18 horas en la CAMeNA, ubicado en el plantel Del Valle de la UACM (San Lorenzo 290, Col. Del Valle, entre Adolfo Prieto y Roberto Gayol). Beatriz Torres Abelaira, responsable general del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América.

   

 

 

 

 

"Cuatro revoluciones de México y Cuba en la imprenta Vanegas Arroyo": política y cultura se unen en Centro Vlady

Los Tubos Online (Nuevo León)

El Centro Vlady se prepara para inaugurar el 20 de noviembre la exposición Cuatro revoluciones de México y Cuba en la imprenta Vanegas Arroyo, un encuentro donde la historia política y cultural se unen. Este proyecto curado por el poeta y periodista Fabián Muñoz, conjuntamente con el maestro Fernando Gálvez, director del Centro Vlady, de la Universidad Nacional Autónoma de la Ciudad de México (UACM), destila relatos inéditos y objetos únicos que enlazan las independencias y revoluciones de ambas naciones con testimonios visuales, documentos originales y la mística de una imprenta que fue refugio en la clandestinidad. La exhibición, que se realiza como preámbulo a los festejos por el centenario de nacimiento de Fidel Castro, nació gracias a la iniciativa y apoyo del maestro Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe en Santiago de Cuba.

   

 

 

 

 

Seguro IMSS para estudiantes: cuáles son las universidades que permiten que sus estudiantes se afilien

El Sol de México Online

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga un seguro de salud para estudiantes, de forma gratuita, a los alumnos de instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de posgrado. De acuerdo con el IMSS, el seguro médico para estudiantes se otorga a cualquier alumno, de una institución pública de nivel medio superior o superior, sin límites de edad y "no tiene ninguna restricción respecto a las enfermedades que atiende". ¿Qué universidades brindan seguro del IMSS para estudiantes? Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). En caso de que tengas duda sobre si tu institución tiene registro ante el IMSS, puedes presentarte a la Subdelegación del IMSS que te corresponda en razón del domicilio en donde se encuentra tu escuela. Finalmente, deberás acudir a la clínica asignada para solicitar tu Constancia de Vigencia de Derechos, también conocida como "alta al Seguro Social" con los documentos.

   

 

 

 

Sector educativo            

 

Compromiso por impulsar la educación superior

Milenio Diario

Con el compromiso de establecer y emprender acciones que desarrollen y fortalezcan la educación superior de México, concluyó la décima primera edición de la Conferencia Internacional de la Anuies, celebrada en la Universidad de Colima. Durante dos días de sesiones de trabajo, los participantes dialogaron, reflexionaron y analizaron los retos y desafíos para la educación superior desde una perspectiva global. Durante la ceremonia de clausura, Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Anuies, destacó el éxito de la reunión y reiteró el compromiso de las universidades e instituciones de educación superior asociadas.

 

 

Rector de la UNAM llama a esclarecer detenciones

La Razón

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a esclarecer a fondo las detenciones realizadas durante la marcha de la Generación Z del pasado sábado, luego de que surgieran señalamientos de que el Gobierno federal habría criminalizado la protesta. "Es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas", enfatizó, al pedir que las autoridades transparenten el proceso y determinen si los jóvenes aprehendidos realmente participaron en los hechos de violencia...

 

 

Realizan primer congreso mexicano de la disciplina en la UNAM

La Jornada

La investigación evolutiva en México tiene un presente sólido y un futuro prometedor, señaló Nancy Zavala Sotelo, representante de la Red Mexicana de Biología Evolutiva, durante el Primer Congreso Mexicano de Evolución: Ciencia y Comunidad en Biología Evolutiva, en el Auditorio Alberto Barajas Celis de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). "La UNAM abre sus puertas para recibirnos, para celebrar este primer paso como comunidad organizada. Este encuentro es una invitación para dialogar, abrir puertas entre generaciones, instituciones y diferentes enfoques", dijo...

 

 

La UNAM impulsa una unidad integral de apoyo emocional para estudiantes

UNAM Global Online

María Elena Medina Mora, titular de la nueva dependencia, destacó en entrevista que este proyecto responde a una necesidad creciente entre los estudiantes, derivada de los efectos de la pandemia y de los altos niveles de estrés que viven los jóvenes. ¿Cómo funciona la unidad? Los estudiantes pueden acercarse directamente a sus escuelas y facultades, donde existen programas en marcha.

   

 

 

 

 

Pese a amenazas, debates y pérdidas, la UNAM no se paraliza: Lomelí Vanegas

La Jornada Online

En los pasados dos meses, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha experimentado "pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir"; sin embargo, "no se paraliza", subrayó el rector Leonardo Lomelí Vanegas, pues sabe corregir sus errores cuando es necesario. Al encabezar la ceremonia de investidura de doctorado honoris causa a 14 personajes destacados en diferentes áreas del conocimiento y de distintos países, afirmó que esta sesión solemne "no es una pausa en medio de la adversidad, sino una respuesta clara ante ella". Frente a las turbulencias, la incertidumbre y "las situaciones difíciles que hemos atravesado", esta ceremonia conmemora y divulga las obras materiales e intelectuales de quienes generan conocimiento aplicado e impulsan la esperanza desde diversas latitudes.

   

 

 

 

 

Las IES deben responder a la exigencia social de rendir cuentas

Milenio Diario

Las instituciones de educación superior deben responder cada vez de manera más eficaz a la exigencia social de transparencia. En un contexto en el que los ciudadanos cuentan con mecanismos para acceder a la información, es fundamental que las universidades públicas ajusten sus marcos legales para dar cumplimiento a estas demandas. Así lo sostiene Dolly Espinóla Fraustro, académica del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco.

 

 

Invoca Coral Bracho valor del arte ante a la violencia

Reforma

En tiempos aciagos como los que atraviesa el mundo actualmente, el arte y la cultura pueden aportar una perspectiva humanizante y que reconcilie, considera la poeta Coral Bracho. Tal fue el sentido del mensaje que la escritora dirigió ayer durante la ceremonia en la que se le hizo entrega de la Medalla Bellas Artes de Literatura 2025. Para Myriam Moscona, presente en el homenaje, también poeta y amiga de Bracho de hace mucho tiempo, aquellos versos inaugurales "proponen una extrañeza que se queda grabada en el lector",

 

 

Comunidad del CCH Sur solicita recorrido para verificar nuevas medidas de seguridad

La Jornada

Papás y alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur acordaron solicitar a las autoridades universitarias un recorrido previo al regreso a clases presenciales, con el fin de verificar que las obras concluyan conforme a lo establecido y les brinden instrucciones precisas sobre cómo usar los torniquetes con lector biométrico. Durante una asamblea efectuada ayer, la comunidad de padres y alumnos señalaron que van a pedir a las autoridades precisiones sobre la memoria con la que cuentan las cámaras de vigilancia, para saber cuántas horas pueden quedar guardadas y cada cuándo van a borrar el material grabado en ellas.

 

 

Universidades e instituciones de educación superior requieren mayor financiamiento público

Milenio Diario

Los enormes problemas de financiamiento que enfrentan las universidades públicas del país hacen notar la incongruencia que existe entre el importante papel que tiene el Sistema de Educación Superior y la reducción de los recursos necesarios que ahora se requieren para realizar las transformaciones a las que nos están convocando, advirtió Axel Didriksson Takayanagui, investigador emérito de la UNAM y ganador del Premio Anuies 2025.

 

 

Compareció ante el Congreso la secretaria de Educación Patricia Iparrea Sánchez

La Chispa MX Online

Ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco, la secretaria de Educación en Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que la administración del gobernador Javier May Rodríguez asume la educación no solo como un derecho, sino como un instrumento de justicia social y de oportunidades. Afirmó que desde esta dependencia se trabaja para dar continuidad y fortalecer la Nueva Escuela Mexicana, "consolidándola como un modelo pedagógico transformador que pone al ser humano en el centro del proceso educativo.

   

 

 

 

 

Presenta Adrián Cruz iniciativa para garantizar apoyos laborales y educativos a familias de personas con autismo.

Noticias de Tampico Online (Tamaulipas)

El diputado local Adrián Cruz Martínez presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma de ley que busca reconocer y garantizar el derecho de madres, padres y tutores de personas con condición del espectro autista (TEA) y otros trastornos del neurodesarrollo a participar activamente en su desarrollo educativo, terapéutico y social, mediante apoyos laborales, escolares y comunitarios. La propuesta, fundamentada en diversos artículos de la Constitución Política de Tamaulipas y de la Ley Orgánica del Congreso, pretende establecer mecanismos legales que permitan a las familias acompañar de manera efectiva a sus hijos sin poner en riesgo su empleo, especialmente en el sector público estatal.

   

 

 

 

 

Estabilidad de la UNAM está recuperada, asegura Leonardo Lomelí

El Heraldo de México Online

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas afirmó que la estabilidad en la máxima casa de estudios ya está recuperada. En entrevista a medios, tras participar en el Día Mundial de la Filosofía en el Senado de la República, el rector sostuvo que la mayor parte de la universidad se encuentra trabajando y con actividades presenciales, "es decir que la estabilidad está ya recuperada". "Hemos visto una convocatoria en redes, es muy amplia, habla de un horario muy grande de nueve a 14 horas, no nos queda claro si es una concentración o si es una marcha, incluso el nombre que se da de la universidad... se habla de la Universidad Autónoma de México, es un hombre que alguna vez tuvo, pero que nosotros somos la Universidad Nacional Autónoma de México", expresó.

   

 

 

 

 

SEP anuncia días sin clases a partir de esta fecha

TV Azteca Noticias Online

Las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en México afiliados a la SEP continúan disfrutando el megapuente de cuatro días establecido en el calendario escolar 2025 - 2026; sin embargo, sus padres han comenzado a preguntar si existirá algún puente en diciembre del 2025. Los estudiantes de educación básica de la SEP disfrutarán de un puente más para el viernes 28 de noviembre.

   

 

 

 

Lo Relevante    

 

Cae el capo que ordenó matar a Carlos Manzo

La Jornada

El Gabinete de Seguridad detuvo la tarde del martes a Jorge Armando N, El Licenciado, señalado como uno de los autores intelectuales y uno de los cabecillas de la célula delictiva que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que "esta célula delictiva está vinculada con otra que opera en Michoacán, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación". En la sede de la SSPC, junto con el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, explicó que Jorge Armando N fue ubicado en la colonia Centro del municipio de Morelia, donde fue detenido en un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad, con la participación de autoridades estatales.

 

 

Ejecutar a Carlos Manzo, aun acompañado, la orden del R1

Milenio Diario

Detrás del asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo,se encuentra uno de los hombres de mayor jerarquía dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Ramón Álvarez Ayala, El R1, quien mantiene una línea directa de comunicación con el máximo líder del grupo, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. El secretario de Seguridadfederal, Omar García Harfuch, dio a conocer ayer la captura de Jorge Armando "N", El Licenciado, presunto autor intelectual de esecrimen, quien transmitió a sus sicarioslas órdenes de El R1de asesinar a Manzoel pasado 1 de noviembre durante el Festival de Día de Muertos en la plaza principal de Uruapan.Fuentes federales confirmaron que El Licenciado opera bajo las órdenes de El R1, identificado en 2021por la Secretaría de la Defensa Nacional como el segundo al mando en el CJNG y quien fincó sus operaciones precisamente en dicho municipio michoacano. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad federal, el asesinato de Manzo fue coordinado por El Licenciado mediante un grupo de mensajería instantánea. Milenio obtuvo la imagen de una conversación posterioral homicidiodel también líder del Movimiento de los Sombreros que desató múltiples protestas.

 

 

Se deslinda Raúl Morón de señalamientos

La Razón

El senador morenista Raúl Morón se deslindó de cualquier relación con el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y se dijo dispuesto a ser investigado. Luego de que tanto la viuda y actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, como Raquel Ceja, abuela del alcalde asesinado, se manifestaran por que se investigue al diputado Leonel Godoy y al senador Raúl Morón, así como al exalcalde Nacho Campos, por el homicidio de Carlos Manzo. El excandidato al gobierno de Michoacán aseguró tener las manos "totalmente limpias" y estar tranquilo. "Estamos tranquilos, dispuestos a enfrentar cualquier asunto. Si somos requeridos, vamos a asistir sin ningún problema porque no tenemos nada, nada, absolutamente nada de qué avergonzarnos", señaló.

 

 

Al descubierto, la conjura opositora en manifestación Z

La Jornada

El Congreso de la Ciudad de México acusó a los alcaldes panistas de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, de financiar a grupos violentos con recursos públicos, como fue el caso de la marcha de la generación Z, donde movilizaron a grupos de vendedores ambulantes, por lo que el pleno pidió que se investigue a ambos funcionarios, a quienes llamó a separarse de sus cargos mientras se realizan las pesquisas. La coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, advirtió que si continúan estas conductas se les podría iniciar un juicio político, luego de que se dieron a conocer los nombres de los operadores políticos que, se presume, movilizaron a los comerciantes con la amenaza de quitarles sus espacios de venta. Tras más de cuatro horas de debate, se aprobó el exhorto, que incluye otro a la Contraloría para investigar a ambos funcionarios, y una solicitud a la Junta de Coordinación Política para que emita un acuerdo parlamentario a fin de integrar una comisión especial que dé seguimiento a las investigaciones respecto de los actos de violencia cometidos durante la marcha del sábado.

 

 

Sheinbaum niega persecución política y represión contra los manifestantes

El Financiero

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya represión y persecución política contra participantes de la marcha de la generación Z del sábado pasado. En la mañanera, la mandataria reiteró, no obstante, que si elementos de la policía actuaron mal tienen que ser sancionados. "Se puede decir claramente: no hay ni persecución política, ni represión. Si hubo una mala actuación de los policías tiene que ser sancionada, pero no es un asunto ni de represión, ni de persecución política, porque nosotros no estamos de acuerdo con eso. Lo que sí hubo fue un grupo muy violento y que se tiene que investigar", dijo. Tras la marcha detuvieron a 18 personas. Tres de ellas fueron vinculadas a proceso acusados de robo y lesiones, aunque llevarán su proceso en libertad. Otras cinco permanecen en prisión preventiva, acusadas de tentativa de homicidio, entre otros delitos. Sheinbaum, aunque dice que no hay persecución política, celebró que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, haya exhibido en sus redes sociales que Edson Andrade fue uno de los principales impulsores de la marcha, contratado por el PAN en febrero de 2025 por dos millones 106 mil pesos.

 

 

Insiste la Marcha Z en la ruta al Zócalo

Reforma

El llamado colectivo Generación Z convocó a una nueva manifestación para este jueves 20 de noviembre, la cual coincidirá con el desfile conmemorativo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum por el 115 aniversario de la Revolución por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. "Jueves 20 de Noviembre: La ruta es Ángel-Zócalo y también hay convocatoria activa en universidades de CDMX y varios estados", publicaron ayer en redes sociales. Uno de los llamados es para hacer manifestaciones en planteles de educación superior desde las 9:00 horas, particularmente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que la ruta clásica del desfile cívico-militar del 20 de noviembre será recortada este año. En lugar de avanzar del Zócalo a Campo Militar Marte, como ha ocurrido durante los últimos años, el contingente solo marchará de la Plaza de la Constitución al Monumento a la Revolución, es decir un recorrido de menos de tres kilómetros.

 

 

El Ejército identificó desde 2014 a grupos "anarquistas"

El Universal

Desde 2014, el Gobierno Federal comenzó a detectar a grupos anarquistas violentos en México por las movilizaciones sociales en las que participaban en la Ciudad de México. Además, desde 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó la estructura de estos grupos, a los que ha calificado de "anarquistas" y "disidentes"; pese a ello, continúan operando. Documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) revelados en la filtración Guacamaya Leaks reflejan que existen al menos a 18 grupos anarquistas, siete de ellos catalogados como "radicales", con presencia en 14 estados del país y que siempre aparecen durante marchas de protesta social. Los documentos denominados Campos de poder en CDMX revelan los nombres y rostros de los integrantes y líderes de estos grupos, que, según los datos del CNI, son jóvenes, la mayoría estudiantes expulsados de alguna institución.

 

 

Acumuló IED flujo récord de 41 mil mdd a septiembre

El Financiero

Entre enero y septiembre de 2025 la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a 40 mil 906 millones de dólares (mdd), un incremento anual de 14.5 por ciento frente a los 35 mil 737 mdd registrados en el mismo lapso de 2024, informó la Secretaría de Economía. Con ello, el país establece un nuevo récord histórico, impulsado por nuevas inversiones y un repunte de las cuentas entre compañías. La reinversión de utilidades cayó 9.7 por ciento anual, al pasar de 30 mil 745 mdd en 2024 a 27 mil 749 mdd en el tercer trimestre de este año, reduciendo su peso del 86 al 68 por ciento del total. En contraste, las nuevas inversiones se triplicaron, de 2 mil 60 mdd a 6 mil 563 mdd. Otro de los factores determinantes en el récord fue el repunte en las cuentas entre compañías, que crecieron 125 por ciento, al pasar de 2 mil 932 mdd a 6 mil 593 mdd, el nivel más alto desde 2018. "Su incremento sugiere una mayor actividad de reorganización o capitalización de filiales en México", indicó Economía.

 

 

Llega inversión récord por 41 mil millones de dólares: Sheinbaum

La Jornada

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el país captó en los primeros nueve meses del año casi 41 mil millones de dólares -una cifra récord- en Inversión Extranjera Directa (IED), que es la destinada a financiar actividades productivas. Al participar en la conferencia matutina de la mandataria, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), detalló que, con datos preliminares, el flujo de capital foráneo fue de 40 mil 906 millones de dólares hasta septiembre, 14.46 por ciento mayor a los 35 mil 737 millones de dólares de igual periodo de 2024. Resaltó que la cifra superó las expectativas. Sheinbaum consideró que el récord observado en la IED en lo que va del año es uno de los motivos de celebración en diciembre próximo, cuando se cumplan siete años de la llegada de la Cuarta Transformación a la Presidencia. Este ritmo de captación significa que los capitalistas de todo el mundo están decidiendo invertir en México en mayor proporción a la que habíamos esperado, señaló Ebrard. Resaltó que por tipo de inversión, la que más creció fue la nueva al ubicarse en 6 mil 563 millones de dólares, un aumento mayor a tres veces lo observado en 2024, que fue de 2 mil 60 millones de dólares.

 

 

Por unanimidad, avala el Senado la ley general contra la extorsión

La Jornada

El Senado aprobó anoche por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, un nuevo marco jurídico que homologa el tipo penal en todo el país, endurece las sanciones para delincuentes y funcionarios, protege a las víctimas e impone reglas precisas para impedir que en los reclusorios se utilicen celulares y otros dispositivos electrónicos. El dictamen, aprobado con 110 votos a favor y cero en contra, se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos más la inclusión de un transitorio. El documento se discutió ayer en una sesión vespertina en que el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, destacó que "la extorsión no solamente afecta el patrimonio, (sino) despoja a las personas de su tranquilidad, dignidad y sentido de comunidad". De ahí que, resaltó, la reforma "da a las instituciones del Estado mexicano y dentro de ellas al Senado de la República, la oportunidad de demostrar, sin ambages, que México no tolerará ese delito en ninguna de sus formas". A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, sostuvo: "No hay duda, hoy se consolida un mejor instrumento al servicio del pueblo mexicano, para cerrarle todas las rendijas a los extorsionadores y acotar la impunidad de este lacerante delito, el tercero de mayor incidencia en el país".

 

 

Protegerán anonimato ante las extorsiones

Excélsior

Por primera vez, las víctimas de extorsión tendrán el derecho de la protección de su nombre y sus datos personales cuando denuncien a un delincuente, a fin de que no se sientan amenazadas si señalan a quien las somete a acoso para quitarles su dinero, pues anoche el pleno del Senado avaló la nueva ley contra extorsión que incluye un mecanismo expreso para proteger el anonimato de las víctimas. Aprobada anoche, con el voto unánime de 110 senadores, la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión dispone que "las medidas de protección podrán consistir en resguardo de su identidad y datos personales; durante el procedimiento penal se podrá solicitar la reserva de la identidad en las actuaciones en que intervenga la víctima, ofendido y testigo del delito de extorsión, para evitar que se haga público su nombre, apellido, domicilio, lugar de trabajo, profesión o cualquier otro dato que lo ponga en riesgo, en términos de lo dispuesto en la legislación aplicable".

bottom of page