Estamos orgullosos de la UACM: Los Pequeños Ratatá; teatro clown.
- comunicacionuacm
- 5 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Al término de la puesta en escena No te enamores ni te embarques, la estudiante Queztalli Quevedo dedicó esta función a la comunidad universitaria de la UACM, institución de la que dijo sentirse orgullosa de pertenecer –al igual que el resto de los integrantes de la compañía de teatro clown Los Pequeños Ratatá– porque, dijo, lejos de ser una universidad peligrosa, tiene este tipo de actividades.
En el Auditorio Mariano García Viveros del plantel Centro Histórico, ante la audiencia que disfrutó de la pieza teatral, Quevedo dijo que nuestra casa de estudios “pasa por ciertos conflictos ajenos a nosotros. No tenemos alguna posición política; sin embargo, lejos de lo que puedan estar diciendo, la universidad, creo que muchos de nosotros aquí, estamos muy contentos por los que nos ha brindado”.
Y continuó: “esta función va dedicada a la universidad, a todos sus administrativos, estudiantes, incluidos profesores, porque estamos muy lejos de ser una universidad peligrosa. Nosotros como estudiantes estamos muy orgullosos de ser parte de la UACM. Estamos orgullosos por lo que nos ha brindado y queremos simplemente decir que no, no somos una universidad peligrosa, esto es lo que está sacando la UACM y estamos muy felices de pertenecer a esta institución”, enfatizó, seguido de la ovación que le brindó la audiencia.
Antes, la Compañía de teatro clown Los pequeños Ratatá, deleitaron a los asistentes con la obra No te enamores ni te embarques, en la cual un borreguito (interpretado por Quevedo), está enamorado de la luna, por lo que busca varias formas para que el satélite también se enamore de él.
Así, el borreguito busca la ayuda de amigos, que lo envían con un brujo para que le enseñe la receta del conjuro para el enamoramiento. El brujo pone al borreguito a bailar de manera ‘sensual’ y a recitar para la luna, pero la receta no surte efecto.
Luego, el borreguito busca a un mago, quien también le dice las palabras que debe recitarle a la luna para lograr enamorarla y tampoco tiene el resultado deseado, por lo que el mago y el brujo prefieren llevar al borrego a Garibaldi para que disfrute de lo que le puede dar la vida. Ahí la fiesta fue animada por un par de mariachis chinos, que también pusieron a bailar a los asistentes en esta obra de teatro que toca el tema del amor y lo complejo que éste puede resultar.
Finalmente, el enlace de la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión Universitaria del plantel Centro Histórico, Roberto de la Fuente, entregó un reconocimiento a la compañía de teatro clown Los pequeños Ratatá, y agradeció al profesor Tomihuatzi Xelhuantzi, quien imparte el taller de teatro clown en este plantel.
0-0-0