Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso plantel Cuautepec. Plaza del Estudiante, 1 de agosto del 2
- comunicacionuacm
- 2 ago 2018
- 4 Min. de lectura
En la mesa para bienvenida: Mtro. Marco Antonio Prado Záyago, coordinador del plantel Cuautepec; Lic. Alberto Cerero Castellanos, responsable de Registro Escolar; Érika Vázquez Luna, enlace de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; Mtro. Javier Becerra, responsable del Programa de Integración; Lic. Antonio Tovar Sánchez, en representación e Servicios Estudiantiles; Cornelio Gamas, responsable de Certificación; Lehí Soriano, responsable de Biblioteca; Víctor Hurtado, chef del plantel; Lic. Luis Ángel Tovar, enlace Administrativo; Elibeth Vargas, Programa de Integración.
En la Plaza del Estudiante del plantel Cuautepec se dio la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso, generación 2018, que a partir de esta fecha se incorporan a la comunidad uacemita. En total, este día se recibió a 651 estudiantes del turno matutino y 490 del vespertino, informó Alberto Cerero Castellanos, responsable del área de Registro Escolar en este plantel.
En breve charla, Cerero Castellanos informó que a los mil 141 estudiantes que se recibieron este 1 de agosto, se sumarán por lo menos 150 más que se inscribirán este 2 de agosto, por lo que, contando a quienes se reinscribieron, el número de estudiantes en este plantel será de más de cuatro mil 700 en ambos turnos.
La bienvenida a los nuevos uacemitas, tanto de los turnos matutino y vespertino, estuvo presidida por el maestro Marco Antonio Prado Záyago, coordinador de este plantel, quien les expresó que ésta es su segunda casa y deseó que se sientan a gusto en ella, pues poco a poco irán conociéndola.
Prado Záyago les mencionó que así como hoy inician un ciclo, éste debe concluir en cuatro o cinco años, dependiendo la licenciatura que hayan elegido, y deseó que en ese lapso estén nuevamente en ese espacio (la Plaza del Estudiante) para despedirlos porque se gradúan “y nos van a representar en el exterior”, por lo que les deseó éxito en esta etapa.
Alberto Cerero Castellanos, al dirigirse a los nuevos estudiantes, les dijo que esta es la XII generación que ingresa a este plantel e informó los servicios que ofrece el área de Registro Escolar.
En su oportunidad, Érika Vázquez Luna, enlace de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, también informó a la comunidad estudiantil sobre los servicios que ofrece el área, que van desde conciertos, puestas en escena, ciclos de cine, difusión de la cultura y talleres para promover el talento artístico, como los son la danza contemporánea y el teatro. A esto, dijo, se suma la extensión universitaria, a través de la cual se dan talleres y pláticas sobre la violencia de género. Añadió, que se cree que la cultura es entretenimiento, pero no lo es, porque es un derecho humano como espectadores, creadores, promotores y gestores, e invitó a los nuevos universitarios a sumarse a los talleres que se imparten.
A su vez, el profesor Javier Becerra, responsable del Programa de Integración, señaló que en el primer semestre -que es como el cero- convergen todos los estudiantes de las diferentes licenciaturas y señaló que este programa ha dado resultados para evitar la deserción que se da en el primer año en cualquier tipo de universidad ya sea pública o privada. “Estamos aquí para apoyarlos en lo que necesiten”, indicó.
Antonio Tovar Sánchez, del área de Servicios Estudiantiles, informó a los estudiantes sobre las actividades que se realizan, como lo son ferias de la salud, el Programa por una Universidad Saludable, tramitación de becas, así como de la afiliación al IMSS. Además, dijo, realizan talleres para la formación para el empleo, a través del cual se les enseña desde cómo hacer un currículum vitae, hasta cómo presentarse en una entrevista de trabajo y también se cuenta con ofertas laborales de acuerdo a las licenciaturas.
Cornelio Gamas, enlace de Certificación, señaló que esa área es de suma importancia para ellos y la UACM, porque es ahí donde podrán inscribirse para la certificación de materias, solicitar su historial académico y realizar, en su momento, el trámite de titulación.
Lehí Soriano, responsable de biblioteca, indicó que este semestre de integración es muy importante, porque van a aprender cómo redactar, cómo escribir, expresarse, para que al momento de titularse no les cueste trabajo hacer su trabajo recepcional, por ello, dijo, la biblioteca es fundamental es su formación profesional.
Precisó que la estadística en el país dice que el mexicano lee seis horas al año y dijo que “ustedes, en esta vida universitaria pueden cambiar esas estadísticas”, pues dos de cada 10 profesionistas regresan a una biblioteca para actualizarse, uno de cada 10 entra a una librería para adquirir un libro por gusto, por lo que reiteró a los nuevos estudiantes cambiar esos números.
En tanto, Víctor Hurtado, chef del plantel, informó los horarios en los que se sirven el desayuno y comida: de 09:30 a 12:00 horas y de 14: 00 a 17:30 horas, respectivamente. Mencionó que el menú es variado y nutritivo para soportar una jornada dura, además de indicarles que en el almacén es donde deberán comprar su boleto por 10 pesos y canjearlo en el comedor.
Luis Ángel Tovar, enlace administrativo del plantel señaló que para que este campus sea uno de los más bonitos de la UACM, hay personal de intendencia y jardineros que realizan la labor de mantenimiento y pidió el apoyo de los nuevos uacemitas para mantenerlo así, además de respetar las señaléticas que les entregó en un tríptico de Protección Civil.
En esta bienvenida a la nueva comunidad uacemita, participaron Rocío Aguilar y Edith Ledesma, del área de Servicio Social, quienes manifestaron que una vez que tengan el 70 por ciento de los créditos aprobados, podrán realizar el trámite de servicio social, requisito indispensable para titularse.
Luego de esta bienvenida por parte del coordinador del plantel y de los responsables de área, Luis Ángel Tovar, explicó el protocolo de protección civil dentro del plantel y cuáles son las áreas seguras en caso de sismo.
Elibeth Vargas y el profesor Javier Becerra, explicaron puntualmente lo que es el Programa de Integración y la manera en que podrán cambiarse de plantel o licenciatura.
Luego, se efectuó la actividad cultural El Cuentacuentos del Circo, por parte del Colectivo Sembrando Letras, integrado por Luis y Angélica, egresados de este plantel de las licenciaturas de Creación Literaria y Comunicación y Cultura, respectivamente.
“El cirquero” y “La payasita” (en papel de policía) con su teatro clown entretuvieron a los nuevos uacemitas y los hicieron partícipes del espectáculo con canciones como La Bamba y Guantanamera, además de actos de magia.
Por la tarde, los estudiantes del turno vespertino recibieron la bienvenida a este plantel por parte del coordinador del mismo, Marco Antonio Prado Záyago y los responsables de las áreas, efectuándose el mismo programa que en el turno matutino.
-0-0-0-0-