Segundo día de actividades de bienvenida a la Generación 2018, plantel Cuautepec (reseña)
- comunicacionuacm
- 3 ago 2018
- 5 Min. de lectura

En el segundo día de actividades de bienvenida a las y los estudiantes del plantel Cuautepec, generación 2018, se realizó la Feria de presentación de las licenciaturas que se imparten en la UACM; una charla con egresados y los servicios que ofrece la Coordinación de Servicios Estudiantiles; la invitación a sumarse a las prácticas deportivas que organizan los propios estudiantes, así como dos actividades culturales efectuadas en la Plaza del Estudiante.
En dicha plaza se efectuó la mesa protocolaria con la participación de Megan Alonzo Rubio, estudiante transexual; Ivonne Arrazola Fuentes, egresada de la licenciatura en Comunicación y Cultura y maestra en periodismo político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; Fernando Adrián Vega Larios, estudiante de Ingeniería y Transporte Urbano; además de la participación del Coordinador de Servicios Estudiantiles, Iván Galindez Ortegón, mientras que Ramón Islas, fue el moderador de esta charla.
El coordinador de Servicios Estudiantiles, Iván Galíndez Ortegón, dio la bienvenida a la nueva comunidad uacemita y les recordó que ingresaron a una universidad donde no presentaron examen de admisión como en la UNAM, donde anualmente más de 80 mil estudiantes son rechazados.
Sin embargo, dijo a los nuevos estudiantes que esos exámenes son un engaño y lo único que buscan es estandarizar las licenciaturas y conocimiento. Por ello, dijo, hay que romper con esas mentiras, porque una universidad es para explicar por qué el mundo es como es.
Añadió que la Coordinación de Servicios Estudiantiles podrán encontrar distintos apoyos y estímulos económicos como becas por estudio, titulación, mismas que son por sorteo, además de que pueden gestionar los apoyos para trasladarse a museos, sitios arqueológicos o representar a la universidad en seminarios y congresos tanto en el interior del país como en el extranjero, cumpliendo con los lineamientos correspondientes.
Antes, Ivonne Arrazola Fuentes dedicó su participación a las y los estudiantes del plantel Cuautepec que han sido privados de la vida en hechos violentos y pidió a la nueva generación que valoren el lugar que hoy ocupan en la UACM, ya que, dijo, solo dos instituciones de educación superior son totalmente gratuitas en este país: nuestra casa de estudios y la Universidad de Chapingo.
La ahora académica en universidades privadas y fotoperiodista independiente, que, dijo, además colabora en una revista digital con perspectiva de género, indicó que a la UACM se le conoce como “la universidad del peje” y refutó este dicho, porque, puntualizó, ésta universidad no pertenece a ningún gobernante, porque se sostiene con recursos públicos y no con el dinero de esos políticos.
Respecto a su experiencia como egresada de la UACM, Arrazola Fuentes dijo a la nueva comunidad uacemita que en el ámbito laboral encontrarán trabas y no tendrán trabajo inmediatamente, por lo que recomendó que los planes de estudio de la licenciatura que cursó, estén acordes a lo que se demanda en los medios, porque están rebasados por las nuevas plataformas digitales informativas en las que además se requiere del dominio del inglés.
Fernando Adrián Vega Larios, comentó a los estudiantes su experiencia como consejero universitario, y les dijo que dentro de un año podrán participan en el órgano de gobierno de la UACM, pero, que, necesitarán leer muchísimo sobre reglamentos y leyes para poder avanzar y apoyar a la comunidad estudiantil. Explicó que el CU está integrado de manera paritaria por profesores y estudiantes con derecho a voz y voto y por trabajadores administrativos, técnicos y manuales con derecho a voz.
Respecto de la Ingeniería en Transporte Urbano que cursa en este plantel y está por concluir, señaló que al realizar su servicio social en una empresa privada, también estaba otro estudiante del Politécnico Nacional y solo uno podía quedarse con una plaza de base, por lo que ambos compitieron por dicha plaza, y él fue el ganador. “Se siente padre que la ganes porque te la rifaste. Iré al Politécnico a estudiar la maestría en Urbanística y lo voy a hacer para que vean de qué estamos hechos los uacemitas”, enfatizó.
También comentó que logró representar a la UACM en un Congreso sobre el tema de transporte en Brasil, y luego de su ponencia, una de las académicas pidió hablar con él, aunque, dijo, necesitó un traductor para entender a la profesora, quien estaba interesada en lo que se estaba haciendo en la Ingeniería de Transporte Urbano, por lo que recomendó a los nuevos estudiantes a acercarse a la Coordinación de Servicios Estudiantiles para poder obtener estos apoyos.
En su oportunidad Megan Alonzo Rubio, refirió que es una chica transexual nacida en el norte del país, región donde aun no se rompen los estereotipos de si naces mujer u hombre así debes ser y comportante. A través de la Filosofía e Historia de las Ideas, que es la licenciatura que cursa, busca romper con esa heteronorma y consideró que la UACM es una de las mejores instituciones por la inclusión.
Antes de la mesa protocolaria, en los pasillos de la planta baja de este plantel se efectuó la Feria de las licenciaturas, en la que profesores de las distintas carreras informaron a los nuevos integrantes de la comunidad uacemita sobre los planes de estudios y perfil del egresado según la licenciatura que decidan cursar y repartieron trípticos con información.
Además, estudiantes de ciclo superior de distintas licenciaturas, realizaron un recorrido por el plantel con los nuevos estudiantes para que conozcan los edificios, aulas, laboratorios, comedor, biblioteca, aulas magnas y las oficinas administrativas.
También estudiantes de la licenciatura en Arte y Patrimonio Cultural invitaron a la nueva comunidad uacemita a participar en el Taller de Artes Populares que ellos mismos imparten. Además, los integrantes del equipo de futbol americano Axolotes convocaron a los interesados e interesadas a sumarse a este deporte así como al boxeo, kung fu, y a conocer las demás disciplinas que se imparten, a través de Deportes UACM en la red social Facebook.
El programa de bienvenida a los estudiantes continuó con la puesta en escena “Pero sigo siendo el rey”, a cargo de la Compañía de Teatro Horizonte Rojo, en la que los personajes “Iguana” y “Babas”, quienes viven en un basurero, pelean por quitar a la monarquía que estaba representando “Iguana” y ésta se negaba a transitar a la democracia. Finalmente, Iguana acepta la democracia y sugiere a “Babas”, quien ahora es presidente, “servirse y apoyarse de la mayoría silenciosa del país”, quienes pagarán su sueldo a través de la contribuciones.
Horizonte Rojo está integrado por los estudiantes en el plantel San Lorenzo Tezonco, Violeta Hernández (“Iguana); David Guadarrama (“Babas”), y Luz María de la Campa, directora de escena.
Luego tocó el turno a la rapera Amenic mostrar su talento vocal e ingenio en la composición.
Este segundo día de actividades de bienvenida a la nueva comunidad uacemita, concluyó con la entrega de un paquete con una agenda, tríptico informativo sobre la UACM, además de un libro sobre adicciones donado por el GDF, así como con publicaciones que edita nuestra casa de estudios como la revista Acércate a la ciencia, Cultura Urbana, y libros que han publicado profesores investigadores, bajo el sello editorial de la UACM, entregados por personal de la Coordinación de Servicios Estudiantiles.