La UACM no es un fracaso ni un gasto; es un modelo de educación pública para la gente que menos tien
- Boletín Núm. 30/CC /2018
- 21 dic 2018
- 2 Min. de lectura

El día de hoy algunos medios de comunicación, tanto en sus portales como en sus redes sociales, han dirigido un ataque a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México con la finalidad de descalificar el proyecto educativo de Andrés Manuel López Obrador. Ante esta andanada, la UACM manifiesta:
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México es autónoma desde 2005 y, por lo tanto, responsable del camino que ha tomado desde entonces.
Calificar como un fracaso a una universidad pública que apenas tiene 17 años de fundada ¾pero que al mismo tiempo tiene ya 18 mil estudiantes inscritos distribuidos en cinco planteles, 19 licenciaturas e ingenierías y 7 posgrados¾es un golpe bajo al futuro de todos los que aquí estudian.
En sus dichos, estos medios ofrecen datos mal interpretados y omiten información fundamental para entender que la UACM funciona de manera adecuada y retribuye a los ciudadanos de esta urbe de muchas y diferentes maneras, entre ellas mencionamos algunos proyectos por su enorme utilidad y vanguardia: el Programa de Estudios Superiores en Centros de Reclusión, que ha permitido a la población reclusa, en los Centros de Readaptación Social y Penitenciarias de la Ciudad de México, cursar distintas licenciaturas y acceder a un título universitario; el Programa Letras Habladas que permite que estudiantes con discapacidad visual, tanto de nuestra institución como también externos, cuenten con apoyo y materiales especializados para sus estudios universitarios. También contamos con diversos grupos de investigación académica que realizan estudios de primera importancia para el país por ejemplo, el grupo de Estudios Fronterizos o el de Ciencias Genómicas, entre otros.
A pesar de su breve historia, la UACM ocupa el día de hoy el lugar 38 del Ranking América Economía, y no son pocos los premios y reconocimientos que estudiantes y académicos han obtenido.
El presupuesto que recibe esta universidad es muy pequeño para la enorme labor que realiza su comunidad universitaria. Pensar que es sólo un gasto es equivalente a castigar la inversión estatal en educación pública y a condenar a miles de jóvenes mexicanos a la imposibilidad de ocupar un lugar en las aulas universitarias.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México es una institución que poco a poco se consolida como una opción educativa para los aspirantes a estudiar licenciaturas y posgrados no solamente en la Ciudad de México, sino en el resto del país.
Sí a la educación pública, no a los ataques mediáticos con intereses políticos.
Nada humano me es ajeno.
Coordinación de Comunicación
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
-0-0-0-