Abre sus puertas el Fondo Tres Poetas-Tres Enriques.

Boletín Núm. 03/CC /2025.
· Se trata de un Fondo Bibliohemerográfico donado a la UACM por Enrique González Rojo Arthur.
· En una ceremonia realizada el 5 de marzo, este acto culmina un proceso que inició el Dr. Dussel.
En una emotiva ceremonia para celebrar la apertura del Fondo Bibliohemerográfico Tres Poetas-Tres Enriques –en la que participó el rector de nuestra casa de estudios, Juan Carlos Aguilar Franco– se recordó a Enrique González Martínez (1871-1952); Enrique González Rojo (1899-1939) y a Enrique González Rojo Arthur (1928-2021). En este evento también concurrieron Paco Ignacio Taibo II, escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE); Luis Hernández Navarro, escritor y periodista; Elizbeth Álvarez Sánchez, Coordinadora Académica; Mercedes Rodríguez Zornoza, Coordinadora del plantel Del Valle; y la historiadora Laura González Matute, nieta, sobrina y prima de los Tres Enriques.
Reunidos en el salón La Pecera del plantel Del Valle, el rector celebró la apertura del espacio que contiene la vocación de los Tres Enriques, que es la literatura y poesía. Agradeció la donación del Fondo Bibliohemerográfico que en vida realizó Enrique González Rojo Arthur (EGRA) a nuestra casa de estudios, que ahora tiene la misión de preservarlo para la posteridad.
Por su parte, el escritor y director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, ante la audiencia que abarrotó el lugar, rememoró anécdotas que vivió al lado de EGRA, como lo fue leer poemas en un campamento con trabajadores en huelga, donde a menos de 100 metros de ellos había granaderos; o las lecturas que hacían en los barrios de la ciudad y su apoyo para la Brigada para Leer en Libertad.
"Nos unía la posibilidad de hacer lo que se creía que no se podía hacer", señaló Paco Ignacio Taibo II, quien también dijo que la ausencia de EGRA es una de las pérdidas valiosas que crean un vacío incómodo y molesto.
En su oportunidad, Elizbeth Álvarez Sánchez, coordinadora Académica, señaló que desde la administración del rector Enrique Dussel se acordó la donación del Fondo y fue en 2015 –en la administración de Hugo Aboites– que se firmó el convenio de donación. En la administración de Tania Rodríguez se inaugura el Fondo y en la actual administración del rector Juan Carlos Aguilar, es que se realiza esta apertura del Fondo bibliohemerográfico.
El escritor y periodista Luis Hernández Navarro –en su oportunidad– recordó a EGRA como un hombre elegante y en la Convención de la Selva Lacandona con los zapatistas de Chiapas, portando su traje azul. Rememoró el activismo político de González Rojo Arthur y su apoyo al movimiento ferrocarrilero y mencionó que las tres grandes pasiones de EGRA eran la poesía, filosofía y la política.
Finalmente, la historiadora Laura González y Matute recordó a su abuelo, tío y primo, al tiempo que agradeció a la UACM permitirle participar en este acto en el que el Fondo Bibliohemerográfico enriquecerá la biblioteca de la UACM en beneficio de sus estudiantes y público en general. En esta ceremonia también participó Mercedes Rodríguez Zornoza, coordinadora del plantel Del Valle.
-0-0-0-0-