Convocan investigadores de la UACM al Primer Coloquio de Tecnología, Sociedad y Cultura.
- comunicacionuacm
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2025.
Boletín Núm. 06/CC /2025.
· Debatirán sobre los usos y apropiaciones de las plataformas sociodigitales en la actualidad.
· Según INEGI, para el 2024 el número de personas usuarias de internet en México alcanzó los 100.2 millones.
El uso de internet en la sociedad mexicana mantiene un crecimiento constante. Según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024 –publicada por el INEGI–, en términos generales, para el 2024 el número de personas usuarias de internet en México alcanzó los 100.2 millones, lo que representa un aumento de 38.72 por ciento respecto de los 61.4 millones de usuarios reportados en 2015.
En este sentido, el 20° Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024 –elaborado por la Asociación de Internet MX– informa que “WhatsApp y Facebook se mantienen como las redes sociales más utilizadas por los usuarios de internet”, mientras que Tik-Tok presenta un “incremento de casi 18 puntos (con relación a 2023) pasando de 44.2% a 62% de usuarios, igualando a X (Twitter) que también incrementa sus usuarios pasando de 55.8% a 62%.”; “Threads, a casi un año de su aparición, empieza a figurar con un 11% de los usuarios encuestados”.
Ante este escenario de crecimiento constante, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), a través del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales y la Academia de Comunicación y Cultura, invita al Primer Coloquio de Tecnología, Sociedad y Cultura, que se llevará a cabo el próximo 14 de mayo de 2025, de 13:00 a 15:00 horas, en el Aula Magna A del Plantel Cuautepec.
El evento, titulado “Usos y apropiaciones de las plataformas sociodigitales”, reunirá a docentes especialistas que abordarán temas clave sobre el impacto de plataformas como TikTok, Facebook e Instagram en la sociedad contemporánea. El programa incluye ponencias sobre estudios culturales, perspectiva de género, tele-democracia, identidad hipermedial, ética y marketing digital, así como la resignificación de la masculinidad en entornos digitales.
Este coloquio busca generar un espacio de reflexión y análisis sobre las prácticas, retos y oportunidades que surgen del uso cotidiano de las plataformas sociodigitales, así como sus implicaciones culturales.
Entre los ponentes destacan la Dra. Norma Pareja Sánchez, la Dra. Adriana Peimbert Reyes, el Dr. Eduardo Zamarrón, la Dra. Maribel Reyes Calixto, la Mtra. Elizabeth Miranda, el C. Javier Elías y el Mtro. Israel Gallegos Vargas.
La entrada es libre. Para más información, sigue las redes sociales oficiales de la UACM.
-0-0-0-