top of page
Buscar

El futuro según Kun, en Centro Histórico.

  • comunicacionuacm
  • 17 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

La comunidad universitaria del plantel Centro Histórico llenó el auditorio Mariano García Viveros para disfrutar del monólogo El futuro según Kun, obra escrita por el actor y dramaturgo Antón Araiza.


Gianni Ríos interpreta a Kun, joven que concluyó una carrera universitaria, pero no ejerce y se dedica a la pintura. Kun narra sus vivencias sobre la pandemia, cómo no puede entenderse con sus padres por la brecha generacional –por ejemplo– estar con su teléfono celular mientras su madre le habla y ella le pide que le ponga atención, o los consejos que papá y mamá le dan, para hacer algo con su vida.


Buscar un regalo para su madre para obsequiárselo el 10 de mayo, entre otras situaciones, pone a Kun en momento de tensión, pues se da cuenta que el tiempo avanza y no hay vuelta atrás.


Al término del monólogo, el actor contestó las preguntas de la audiencia y señaló que el autor de la obra tiene 47 años y la escribió para una generación más joven, para tratar de entender sus intereses, preocupaciones y las cosas que aún no saben.

Leticia Munguía, directora de teatro y responsable de Proyecto Teatro en la Unidad, dijo a público que ayuda al teatro independiente a buscar los foros donde presentarse como los son condominios, escuelas, clubes, empresas y del dinero que obtienen, es como pueden llevar las obras a este tipo de espacios.


Munguía resaltó la importancia de apoyar al teatro independiente mexicano y no dejar una sola butaca vacía, pues se trata de teatro de calidad y hay que aprovecharlo. Previo a la obra, la promotora dejó en cada butaca un papel, para que las y los asistentes anotaran su nombre y teléfono para agregarlos en una lista de distribución, por lo que recibirán información sobre obras de teatro y en qué lugar se va a presentar. También pidió que se informen a través de la cuenta de Instagram teatroenlaunidad.


Finalmente, Yesica Jaimes, enlace de Difusión Cultural y Extensión Universitaria en el plantel Centro Histórico, agradeció la suma de voluntades y la oportunidad que se dio con Leticia Munguía para llevar la obra al plantel y reconoció el trabajo escénico, así como el que las y los estudiantes de las diferentes licenciaturas asistieran, pues la actividad cultural es parte de la formación universitaria.

 
 
bottom of page