Epidemiología ocupacional y ambiental, un frente contra el envenenamiento por asbesto en México.
- comunicacionuacm
- 3 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Hace unos días se llevó a cabo el Coloquio: La lucha transdisciplinaria contra el asbesto en México. En su última mesa se presentaron la Dra.Guadalupe Aguilar Madrid y el Mtro. Alejandro Cabello López, quienes disertaron sobre la “Epidemiología ocupacional y ambiental, un frente contra el envenenamiento por asbesto en México”.
En su ponencia, la Dra, Guadalupe dio a la audiencia un panorama sobre la problemática desde el marco histórico del manejo de este material, proporcionando datos duros sobre el impacto de la importación de este material y así mismo el número de afectados por enfermedades causadas por el contacto con asbesto.
Por su parte, el Mtro. Alejandro Cabello informó sobre los avances de investigación que se tienen sobre el uso de biomarcadores, como una alternativa a la detección de padecimientos en personas que han sido expuestas a este nocivo material. Ambos ponentes, enfocados al estudio del mesotelioma maligno pleural desde el sector salud, invitaron a la comunidad estudiantil a adentrase más en esta problemática y ser partícipes de estas iniciativa.
Este Coloquio concluyó el 27 de mayo pasado. Busca la nota completa en UACM Colectiva, gaceta universitaria.