top of page
Buscar

Firmaron UACM e INFOCDMX Convenio de Colaboración.

  • comunicacionuacm
  • 29 jun 2023
  • 3 Min. de lectura


  • Felicita Instituto de Transparencia a la UACM por 100% de cumplimiento.


El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), suscribieron un Convenio Marco de Colaboración –el 27 de junio­–, en un acto en el que participaron el Comisionado Presidente del INFOCDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, y la Rectora de nuestra casa de estudios, Tania Rodríguez Mora, quienes estuvieron acompañados por la Comisionada Ciudadana del INFOCDMX, Marina Alicia San Martín Rebolloso; la Responsable de la Unidad de Transparencia de la UACM, Sandra Guerra Córdoba; el Director de Capacitación de la Cultura para la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la rendición de cuentas del INFOCDMX, José Luis Galarza Esparza; y la Comisionada Ciudadana del INFOCDMX, María del Carmen Nava.


En su oportunidad, la Dra. Tania Rodríguez expresó su gratitud y alegría por la amabilidad y colaboración con la que el INFOCDMX recibe a la UACM, lo cual se traduce en una suma de esfuerzos para contribuir a que nuestra institución sea un lugar mejor, teniendo en orden las cuestiones de transparencia, pues se gestionó la construcción de la unidad interna sobre el tema, con lo que se brinda una mejor y más óptima atención a las solicitudes de esta índole, gracias a la amplia disposición del personal universitario a la capacitación y formación en favor de la comunidad.


Subrayó la labor de Sandra Guerra por el seguimiento y atención al cumplimiento, gracias al cual –hoy– la UACM puede gozar de una cultura de transparencia y protección de datos de calidad.


Por su parte, Arístides Guerrero, presidente del INFOCDMX, felicitó a todas y todos los implicados en la ardua gestión de esta vinculación que promete mucho y que, subrayó, tiene una fuerte convicción, pues la UACM obtuvo un 100% en su evaluación en materia de transparencia dentro de las obligaciones comunes, convicción que debe mantenerse en las actividades propias del convenio pues –destacó– que es gracias al derecho al acceso a la información que se puede generar investigación, por lo que es fundamental su garantía y capacitación. "Que este esfuerzo rinda frutos en beneficio de la educación, la academia, la transparencia y la protección de datos personales", agregó.


Por su parte, María del Carmen Nava, Comisionada ciudadana, agradeció la disposición de la Rectora de la UACM para brindar información que pueda ser provechosa para nuestra sociedad y celebró la colaboración gestionada a lo largo de estos años y que culmina en este evento, el cual da formalidad al inicio de un gran proyecto.


Marina San Martín también externó su regocijo respecto a la vinculación entre estas dos importantes instituciones. El convenio tiene como objetivo –destacó– desarrollar proyectos de investigación, publicaciones, insumos audiovisuales, así como la gestión de actividades en las distintas áreas de mutuo interés, como diplomados, posibles programas de titulación, asesorías externas académicas, entre otras.


Consideró que es un privilegio –para el INFOCDMX– realizar una alianza estratégica con una institución joven y con rigor académico. “Creo que los que estamos sentados en esta mesa –tanto del INFO, como de la UACM– amamos lo que hacemos y creemos en la educación; creemos que ahí hay un punto para cambiar al país", comentó.


La Comisionada Ciudadana consideró que el lema de nuestra Universidad se cristaliza en cada vinculación que se gestiona, pues conduce a la colaboración, empatía y solidaridad; consideró que la alianza que se crea con este encuentro es virtuosa, en la medida que se genera un aprendizaje mutuo, pues la aportación académica que la UACM puede proporcionar a la institución es de suma importancia, así como la capacitación que el INFOCDMX puede también brindar en los espacios universitarios. Ambas partes, declaró, responden a derechos humanos y parte de nuestra democracia de un país protector y garante de los mismos.


Por su parte, Sandra Guerra , de la UACM, platicó que –al ser egresada de nuestra casa de estudios, a la cual ama y con la que tiene un fuerte compromiso– ha formado un equipo fuerte y con convicción que trabaja por el bien de nuestra Universidad. Se dijo agradecida y entusiasmada de haber logrado, junto a su equipo, un proyecto que durante dos años logró llevar a la UACM del 0 al 100% de respuestas en temas de transparencia. "Creo que todos debemos ser agradecidos con nuestras instituciones; si alguna vez regresamos, hay que agradecer porque nos dio la oportunidad de ser profesionistas".


Finalmente, José Luis Galarza dijo que la intención es siempre llegar a más servidores e instituciones públicas en una alianza que impulse el trabajo en ambos sentidos. Puntualizó que los objetivos que dieron vida a este instrumento, prevén líneas de acción conjunta que beneficiarán no sólo a ambas instituciones, sino a la sociedad en general, pues promueve la educación y formación en favor de la transferencia y protección de datos, generando así mejores y más investigadores comprometidos en la materia.


000

 
 
bottom of page