Inició la semana de la Socioantropología en San Lorenzo Tezonco.
- comunicacionuacm
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Del 5 al 9 de mayo, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México –en el plantel San Lorenzo Tezonco– lleva a cabo la semana de la Socioantropogía, la cual lleva por nombre: Diálogos interdisciplinarios y el futuro de las ciencias sociales.
En punto de las 10:00 horas, la maestra de ceremonias –Ximena Cobos– dio inicio a la inauguración, en la que cedió la palabra a la coordinadora del plantel: la maestra Magali Cortez Vázquez, quien señaló que “es un gusto acompañar este trabajo que nace desde las inquietudes de quienes colaboran con la Licenciatura en Ciencias Sociales. Es muy valioso poder coadyuvar al esfuerzo colectivo de profesoras y profesores, especialmente en una semana tan intensa como ésta, en la que recibiremos a personalidades que abordan temas de gran impacto social. Me parece fundamental que este Congreso sirva como un punto de encuentro, reflexión y fortalecimiento colectivo”.
Posteriormente, se realizó la primera mesa, que tuvo como invitado a Roberto Melville para hablar sobre el origen del programa de estudios de Ciencias Sociales y la importancia de su memoria histórica. En ella, el ponente recordó que fue parte de la comisión para diseñar los fundamentos del Programa de Estudios de la Antropología en la UACM. Al respecto, comparó la entrega del documento con la escena bíblica de Moisés recibiendo las tablas de la ley: “la comisión sabe lo que significó haber preparado ese documento. Pero, a partir de su entrega, no sabemos qué fue lo que pasó”.
Busca la nota completa en UACM Colectiva, gaceta universitaria.