Inició sesiones el Seminario El Goce Femenino o los fracasos del lenguaje en 8 melodramas cinematográficos del Siglo XXI.

Durante la primera sesión del Seminario El Goce Femenino o los fracasos del lenguaje en 8 melodramas cinematográficos del Siglo XXI, el profesor Aliber Escobar Susano, responsable del Centro Lacaniano de Investigación en Psicoanálisis (CLIP) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales (CHyCS) de nuestra casa de estudios, explicó a las personas participantes el trabajo que desde hace siete años se realiza en el CLIP.
En la Sala Isóptica del plantel Centro Histórico, el académico señaló que en el CLIP se forman investigadores en psicoanálisis lacaniano y mencionó la manera en que van a abordar las películas a través del psicoanálisis, pero resaltó que no realizarán análisis o una explicación de los largometrajes, sino una especie de dictamen, hecho que –dijo– no se ha realizado en otras universidades.
Por su parte, Diana Montes, coordinadora del seminario, señaló que entre los principios del CLIP está el ser claro, preciso, el bien decir y en los análisis que se realicen en cada sesión deben ser lo más concretos, al tiempo que explicó el goce femenino desde Freud y Lacan, que para el segundo es en lo real, en lo que hay y para el primero, ese goce tiene que ver con el falo. La académica recordó que Freud fue un hombre de su tiempo y trabajó con lo que había en ese momento.
Las sesiones de este seminario se realizarán cada tres semanas los miércoles de 16:00 a 19:00 horas.