La concepción de la investigación empírica en John Dewey.
- comunicacionuacm
- 5 jun 2023
- 1 Min. de lectura
El Dr. Godfrey Guillaumin –académico de la UAM-I– dictó la Conferencia magistral. La concepción de la investigación empírica en John Dewey, en un evento organizado por el grupo de investigación 056 Proyecto “Lógicas, argumentación y didáctica filosófica, en el salón B-101 de plantel San Lorenzo Tezonco, al cual asistieron como presentadores el Dr. Jesús Jasso Méndez y la Mtra. Patricia Díaz Herrera.
Ahí, el especialista habló de la investigación empírica según Dewey, desde tres perspectivas diferentes: la primera, respecto del contexto histórico en que Dewey desarrolló su lógica de la investigación, con dos ideas que son cruciales en esta perspectiva: el principio metafilosófico de la interacción organismo-entorno y la capacidad humana de imaginación. La segunda perspectiva se concentró en las fases que conforman la estructura dinámica del proceso de investigación empírica; y la tercera, relacionada con algunas consecuencias sociales por realizar deficientemente procesos de investigación empírica.
Busca la nota completa en UACM Colectiva, gaceta universitaria.