La UACM da la bienvenida a la generación 2025.
- comunicacionuacm
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, a 8 de agosto de 2025.
Boletín Núm. 10/CC /2025.
· En vísperas del inicio del semestre, se realizan ceremonias en los cinco planteles.
· “Aquí nadie queda fuera por su historia, su condición económica o sus orígenes: Rector
Funcionarios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) dieron la bienvenida –en sendas ceremonias realizadas en los cinco planteles de esta casa de estudios– a la generación 2025, que inicia su primer semestre el 11 de agosto de 2025.
En dichos eventos, funcionarios de los cinco planteles –Casa Libertad, Centro Histórico, Cuautepec, Del Valle y San Lorenzo Tezonco–, así como representantes de la administración central, fueron los encargados de dar unas palabras a las y los más de cinco mil 700 nuevos estudiantes. Esta matrícula la conforman aspirantes registrados en Lista de Espera del año 2024, egresados del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS), aspirantes por Contrato Colectivo de Trabajo y quienes resultaron favorecidos en la Convocatoria a Sorteo.
Por su parte, el rector M. en C. Juan Carlos Aguilar Franco, desde el plantel San Lorenzo Tezonco, señaló que “la UACM es una institución pública, gratuita e incluyente. Aquí nadie queda fuera por su historia, su condición económica o su origen. Ese es el sentido de nuestra universidad: abrir las puertas al conocimiento y acompañar a quienes quieren aprender, sin exclusiones”.
En este orden de ideas, la UACM refrendó su compromiso por ofrecerles condiciones dignas para su formación. “Contamos con bibliotecas equipadas y con una amplia colección de materiales de consulta esperándoles; conexión a internet gratuito (que se está expandiendo y mejorando en todos los planteles); comedores universitarios con un costo de 10 pesos por servicio (ya sea desayuno o comida), y estamos trabajando para extender este servicio en horarios nocturnos”.
En el mensaje dado se destacó el sistema de becas y apoyos diversos: para licenciatura, posgrado, tesis, trabajo recepcional y para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o discapacidad.
Como parte de esos apoyos, se encuentra el acompañamiento emocional, físico y académico. “Queremos que estudien, sí, pero también que encuentren en la UACM un entorno respetuoso, solidario y atento a sus necesidades. Nuestro objetivo es que se sientan parte de una comunidad que las y los cuida, respeta y escucha”.
Finalmente, se les hizo una invitación a participar en la UACM, a conocer sus derechos y a acercarse con confianza a sus docentes, a la Coordinación de Planteles y a las áreas de apoyo que acompañan el trabajo en cada uno de nuestros espacios universitarios. “Esta es su Universidad, y lo que hagan durante estos años marcará su camino personal y también el de esta comunidad”.
-0-0-0-