top of page
Buscar

MONITOREA SEMUJERES AVANCE DE LA UACM EN PERSPECTIVA DE GÉNERO.

  • comunicacionuacm
  • 19 abr 2022
  • 2 Min. de lectura




La Secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, entregó a la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez Mora, los resultados del Monitoreo de la Transversalidad de la Perspectiva de Género en la institución educativa.


Este ejercicio, que se realizó en el marco de un convenio de colaboración firmado en 2021, forma parte de las acciones para prevenir y atender la violencia contra las mujeres dentro de la comunidad académica, así como para la creación de proyectos de educación, formación, capacitación, investigación y gestión en materia de género.


El Monitoreo de la Transversalidad de la Perspectiva de Género en la UACM contempló la revisión y el análisis de 16 documentos que sustentan su marco de actuación, así como la realización de un cuestionario sobre su cultura institucional.


Entre los hallazgos que se encontraron destacan, por ejemplo, el enfoque con perspectiva de género y apego a los derechos humanos, con el que se realizó el Protocolo para prevenir y erradicar la discriminación, la violencia contra las mujeres, el acoso y el hostigamiento sexual de la UACM, así como el amplio conocimiento entre el personal encuestado de la normatividad en materia de género, derechos humanos y no discriminación de la casa de estudios (74.4 por ciento).


En ese sentido, y para fortalecer las acciones, la Secretaría de las Mujeres propuso actualizar, armonizar y articular el marco normativo de las funciones de la UACM para incorporar conceptos, derechos y principios basados en la perspectiva de género y derechos humanos y en los que aplique también el respeto a los derechos de las víctimas; realizar diagnósticos desde la perspectiva de género sobre la condición y posición de las mujeres y los hombres en la UACM, para fortalecer la toma de decisiones y el diseño e implementación de acciones y difundir las acciones orientadas a la igualdad de género que está implementando, entre otras.


En 2022 la UACM contará con el acompañamiento de la Semujeres para la creación de un plan de trabajo, así como para su implementación.


Cabe destacar que el convenio de colaboración entre ambas instituciones también ha permitido, hasta el momento, la realización de dos cursos: Transversalidad de la Perspectiva de Género en la Administración Pública, que contó con una asistencia de 100, y Prevención y atención del acoso sexual en la administración pública (PAAS) en el que participaron 107 personas.

 
 
bottom of page