top of page
Buscar

Organiza conferencias el Grupo de Trabajo en Dinámica No Lineal.

  • comunicacionuacm
  • 22 abr 2024
  • 1 Min. de lectura


El Grupo de Trabajo en Dinámica No Lineal y Sistemas Complejos de la Maestría en Ciencias de la Complejidad, realizó las conferencias "Salud, sociedad y complejidad espacial: simulación de la propagación de enfermedades infecciosas en el espacio urbano de la CDMX", a cargo de Adán Fermín Castro Añorve; y "Escenarios de propagación de COVID-19: modelación basada en agentes y clasificación supervisada", por David Tusie Luna.

 

Moderadas por el profesor José Luis Gutiérrez, ambas charlas se llevaron a cabo en La Pecera del plantel Del Valle, el pasado 15 de abril del 2024.

 

Adán Fermín Castro Añorve, médico y aspirante al grado de maestro en Ciencias de la Complejidad, presentó el tema de su tesis "Salud, sociedad y complejidad espacial: simulación de la propagación de enfermedades infecciosas en el espacio urbano de la CDMX", en la que mencionó cómo se da la propagación de las epidemias y los diferentes elementos que contribuyen a que así sea.

 

En tanto, David Tusie Luna –ingeniero en física y egresado de esta maestría– comentó la tesis con la que se tituló: "Escenarios de propagación de COVID-19: modelación basada en agentes y clasificación supervisada". Aclaró que para dicho trabajo tomó lo que había y se sabía de la enfermedad entre 2020 y 2021, cuando apenas empezaba el proceso de vacunación. En su exposición, Tusie Luna expresó su agrado porque en esta maestría hay trabajo interdisciplinario.

 
 
bottom of page