top of page

Presentación del libro Estado inmobiliario en la Ciudad de México. Despojo, desalojo, desplazamiento y desarraigo 1982-2024.

  • comunicacionuacm
  • 6 may
  • 1 Min. de lectura


Martha Angélica Olivares Díaz y Aideé Tassinari Azcuaga, académicas de nuestra casa de estudios, participaron en la presentación del libro Estado inmobiliario en la Ciudad de México. Despojo, desalojo, desplazamiento y desarraigo 1982-2024, de Pablo Gaytán Santiago, quienes resaltaron la importancia del trabajo del autor, pues detalla –con nombres y apellidos– a las familias, consorcios y servidores públicos que priorizaron el capital financiero en la vivienda, desplazando a las personas de zonas como Santa Fe, dando paso a un ‘Estado inmobiliario’ desde hace cuatro décadas.

 

Esta actividad –que se realizó en el salón B 101 del plantel San Lorenzo Tezonco– contó con la presencia del autor del libro, Pablo Gaytán Santiago, quien mencionó que en texto se habla del "blanqueamiento por despojo", categoría compuesta de manera epistemológica, señaló. También participó José Atenco, del Colectivo Mejoramiento Barrial, quien fustigó a la 4T por permitir el crecimiento de las inmobiliarias, así como la escasa edificación de vivienda digna, pues sólo financian proyectos de mini departamentos de 48 metros cuadrados.

 

La presentación de este libro estuvo moderada por Sergio Segura Martínez de la UACM y estuvo organizada por el Posgrado de Estudios de la Ciudad (PEC).



 
 
bottom of page