¿Qué onda con las letras de José Agustín?
- comunicacionuacm
- 21 mar 2024
- 2 Min. de lectura
En el Estanquillo Literario del plantel Casa Libertad, Fátima Iris, del Club de Lectura la Levedad del Ser, leyó las primeras páginas del libro La Tumba, de José Agustín, para animar a la comunidad universitaria a leer esta novela que fue la primera que escribió José Agustín Ramírez Gómez.
Antes, Rogelio Estrada Pardo, enlace de Difusión Cultural y Extensión Universitaria en el plantel Casa Libertad, explicó a la audiencia que José Agustín es considerado parte de la "literatura de la onda", porque retrató la actualidad de los jóvenes de la época y escribió su primera novela a los 19 años, misma que está disponible para quien desee leerla a través de los clubes de lectura La Iguana Culta o la Levedad del Ser. Comentó que, con la lectura de esta novela, se busca que los jóvenes conozcan la realidad de lo que vivió la juventud de los años 60 y comprendan la realidad actual.
Luego de la lectura de las primeras páginas de la novela, tanto Fátima Iris como Rogelio Estrada contaron a la audiencia que el protagonista, un joven "junior" de la época, con vehículo último modelo, hablante de tres idiomas, no se sentía completo a pesar de tenerlo todo, como dinero, estudio y comodidades, pues buscaba llamar la atención y lo que en realidad le faltaba era amor. Por ello, animaron a la comunidad a leer esta novela que es vigente.
Esta actividad es organizada conjuntamente por el Club de Lectura la Levedad del Ser y el Libro Club La Iguana Culta.
El Club de Lectura la Levedad del Ser forma parte de los clubes de lectura que auspicia el Fondo de Cultura Económica (FCE) en las instituciones de educación media superior y superior. Este club está conformado por Fátima Iris (responsable), el profesor Luis Ariosto y Rogelio Estrada Pardo, del plantel Casa Libertad.
*Fotos cortesía de Difusión Cultural y Extensión Universitaria