Se realizan presentaciones de candidata a Defensora Adjunta de la UACM.
- comunicacionuacm
- 29 feb 2024
- 2 Min. de lectura
En el marco de la Convocatoria externa para la Elección del Defensor/a adjunto/a para la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, para el período, 2024- 2028, se realizaron las presentaciones de la candidata única –Mtra. Jhazibe L. Valencia de los Santos– en la sede administrativa García Diego, las cuales fueron transmitidas por las redes sociales de nuestra casa de estudios.
La postulante, originaria de Oaxaca, es licenciada en Derecho y Sociología, con grado de Maestra en Derechos Humanos, por la Universidad del Sureste de Oaxaca. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la defensa de los Derechos Humanos y como pionera, fundadora y capacitadora de los Centros de Justicia para las Mujeres.
Durante su presentación brindó un análisis a la legislatura vigente de la UACM. Comentó que todos los instrumentos legales son perfectibles y que deben actualizarse para estar a la altura de las problemáticas que se presentan. No obstante, felicitó a la UACM por ser una de las pocas universidades que cuentan con un protocolo de prevención con perspectiva de género y normatividad en torno a los Derechos Humanos.
Enfatizó que siempre se debe apostar a la prevención antes de llegar a la punición y que la clave para lograrlo está en la capacitación constante y permanente a todos los sectores de la comunidad universitaria.
En ese sentido, planteó reforzar la estructura de la Defensoría con más personal, crear unidades de atención en los planteles, llevar un calendario de actividades de fechas conmemorativas en Derechos Humanos en los que se impartan talleres y capacitaciones masivas con carácter obligatorio; revisar los convenios vigentes y buscar nuevos en instancias de gobierno o externas que ayuden a la defensoría a dar un seguimiento oportuno y eficaz a los casos, buscando que las víctimas y victimarios tengan acceso acceso a terapias psicológicas o a talleres de re-educación.
La mesa estuvo integrada por Víctor Adrián Palacios Ruiz, Secretario Técnico de la Comisión de Organización del Consejo Universitario, y el profesor Gilberto Alvide Arellano, consejero académico.
Las transmisiones se realizaron a las 11:00 y 15:00 horas.