Se realizó el Panel de discusión Periodismo: Tecnología, Inteligencia Artificial y Desinformación.
- comunicacionuacm
- 6 may
- 2 Min. de lectura

En el Aula Magna A del plantel Cuautepec se efectuó el panel de discusión Periodismo: Tecnología, Inteligencia Artificial y Desinformación, en el que los periodistas Héctor Zamarrón de León, Mario Marlo y Alejandro León Chávez, junto con los investigadores de la UNAM y UPN Antonio Sierra García y Walys Becerril Martínez –respectivamente– expusieron cómo han utilizado las nueva herramientas tecnológicas y el uso de la inteligencia artificial en los medios de comunicación para los que laboran, en tanto que los académicos mencionaron ventajas y desventajas de dichas herramientas.
Ante la comunidad universitaria que abarrotó el lugar, Héctor Zamarrón, del periódico Milenio; Alejandro León Chávez, del periódico Reforma; y Mario Marlo del medio digital Somos el medio, compartieron sus experiencias para evitar caer en la desinformación. Zamarrón dijo que recientemente llegaron a la redacción de Milenio los audios en los que presuntamente se escucha la voz de la señora Nilda Patricia (esposa del entonces presidente Ernesto Zedillo), difundidos por un candidato a magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Explicó que faltaba poco tiempo para entrar al aire en el espacio televisivo y prefirieron no tocar el tema hasta comprobar la autenticidad de las grabaciones y evitar caer en la desinformación con tal de “ganar la nota”. En tanto, Alejandro León señaló que en Reforma fueron cuidadosos con el tema de la adolescente Fátima, presuntamente arrojada desde un segundo piso de la escuela secundaria donde estudiaba y sufría bullying porque le gustaba el K-pop. Incluso, dijo, la embajada coreana se pronunció al respecto.
Esta actividad fue organizada por las doctoras Norma Pareja Sánchez; Maribel Reyes Calixto, y Edith Leal Miranda, de la Academia de Comunicación y Cultura del plantel Cuautepec. Busca la nota completa en UACM Colectiva, gaceta universitaria.